Saltar al contenido

Mejores teclados gaming, cuál comprar. Consejos y recomendaciones para elegir uno.

Mejores teclados gaming calidad precio

¿Estás buscando el teclado gaming perfecto pero no sabes por dónde empezar? Lo sabemos, elegir un teclado para jugar no es tarea fácil. Seguramente te has encontrado con conceptos como ghosting, switches o latencia… y hasta hace unos segundos estabas tan tranquilo únicamente con tus teclas WASD. No te preocupes, porque este artículo es tu guía definitiva para entender y elegir el mejor teclado gaming en 2024. Vamos a explicarte de forma sencilla que tener en cuenta en tu elección y cuáles son los modelos más destacados para tu presupuesto y el tipo de jugador que eres.

¿Qué teclado gaming comprar?

Qué tener en cuenta al elegir un teclado gaming

Tipos de teclados gaming: ¿Mecánico, membrana o híbrido?

Al explorar el universo de los teclados gaming, nos encontramos con tres categorías principales: mecánico, membrana e híbrido, cada uno con su propio mecanismo de accionamiento de las teclas. Comprender estas diferencias es crucial para elegir el teclado adecuado para tu experiencia de juego.

  • Teclados de Membrana: En estos teclados, la pulsación de una tecla se registra mediante la presión sobre una capa de membrana. Los teclados de membrana tienen un mecanismo de accionamiento suave y silencioso, lo que los hace menos ruidosos durante el uso. Además, son más asequibles y ligeros. Sin embargo, carecen de la precisión y la respuesta rápida que requieren algunos juegos, y su durabilidad es menor en comparación con los teclados mecánicos. Son ideales para aquellos jugadores que juegan de manera esporádica, no quieren invertir mucho dinero en el dispositivo o bien utilizan el teclado para múltiples tareas.
  • Teclados Mecánicos: Estos teclados utilizan interruptores individuales bajo cada tecla produciendo una pulsación clara y sobre todo táctil, mucho más senrorial. Son  también conocidos por su durabilidad y capacidad de respuesta. Además, los teclados mecánicos tienen diversas ventajas que los hacen mejores para jugadores competitivos. Cuando pulsamos una tecla en un teclado mecánico, esta se siente cláramente y recibimos un feedback, al ser más sensibles, ofrecen una mayor precisión a la hora de pulsar teclas. Existen varios tipos de switches mecánicos, como los Cherry MX, que varían en resistencia, sonido y sensación. Su principal desventaja es el precio, generalmente más alto, y el nivel de ruido que pueden generar.
  • Teclados Híbridos: Combinan elementos de ambos, membrana y mecánicos. Buscan ofrecer una sensación táctil similar a la de los mecánicos con un precio más cercano a los de membrana. Aunque mejoran la experiencia de tecleo respecto a los de membrana pura, no alcanzan la misma calidad de respuesta y sensación que los mecánicos. Son una buena opción para quienes buscan un equilibrio entre precio y rendimiento.
teclado mecánico vs membrana
Ha llegado el momento de elegir un teclado gaming. ¿Cuál escoges? Membrana, mecánico o híbrido.

Tipos de switches en los teclados gaming. ¿Cuál es mejor para jugar?

Los switches en los teclados gaming son fundamentales para definir la experiencia de uso. Estos interruptores varían en su punto de actuación, recorrido, fuerza de actuación y sensación, que puede ser lineal, táctil o clicky. Antes de entrar en detalle con los diferentes tipos de switches vamos a aclarar rápidamente estos conceptos:

  • Punto de Actuación: Es la distancia a la que una tecla debe ser presionada para que el teclado registre la pulsación. Un punto de actuación más corto puede mejorar la velocidad de respuesta en juegos.
  • Recorrido: Se refiere a la distancia total que una tecla puede ser presionada hacia abajo. Un recorrido más corto puede conducir a una escritura más rápida y eficiente, algo valorado en juegos rápidos.
  • Fuerza de Actuación: Es la cantidad de presión necesaria para activar la tecla. Los switches con menor fuerza de actuación suelen ser preferidos para juegos, ya que requieren menos esfuerzo y permiten reacciones más rápidas.
  • Sensación de pulsación: La sensación de pulsación en un teclado se refiere a cómo se sienten y responden las teclas al ser presionadas y se clasifica en tres tipos.
    • Lineal: Estos switches proporcionan una pulsación suave y constante, sin retroalimentación táctil o sonora.
    • Táctil: Ofrecen una respuesta táctil en el punto de actuación, lo que permite sentir cuando la tecla se ha activado.
    • Clicky: Combinan la respuesta táctil con un sonido click audible, popular para escritura pero pueden ser distractores en ambientes de juego.

Estos aspectos son cruciales para entender cómo se siente y responde un teclado mecánicop al uso, influyendo significativamente en la experiencia de juego.

Cherry MX: El más común en los teclados gaming

Los interruptores Cherry MX son una marca líder en switches, ofrece varias opciones clasificadas por colores con características asociadas a cada uno de ellos y que ajustan en mayor o menor medida a cada tipo de usuario y la tarea que va a realizar:

  • MX Red: Conocidos por su suavidad y respuesta lineal, sin retroalimentación táctil. Son preferidos para juegos por su rápido punto de actuación.
  • MX Speed: Similar a los Red, pero con un punto de actuación aún más rápido, ideal para juegos que requieren reacciones rápidas.
  • MX Brown: Ofrecen una sensación táctil sin el click audible, balanceando la escritura y el juego.
  • MX Blue: Son clicky y táctiles, preferidos para la escritura pero pueden ser ruidosos.
  • MX Black: Tienen una mayor fuerza de actuación, ideales para quienes prefieren una tecla más firme.

cherry mx switches comparacion

Tras ver tanta variedad de interruptores te preguntarás ¿Cuál es el mejor tipo de switch para jugar? Pues bien, los MX Red y MX Speed son ampliamente reconocidos como los mejores para gaming debido a su rápida respuesta y menor fuerza de actuación.

Romer-G y Switches Razer: una apuesta segura para jugar

Además de los pulsadores Cherry MX, Razer y Logitech han desarrollado sus propios switches que destacan en gaming:

  • Switches Razer: Diseñados específicamente para juegos, ofrecen una respuesta rápida y durabilidad. Por ejemplo, los Razer Green son clicky y táctiles, mientras que los Razer Yellow son lineales y silenciosos.
  • Switches Logitech: Su línea Romer-G se destaca por su durabilidad y respuesta táctil rápida. Son menos ruidosos que los switches tradicionales y ofrecen una buena experiencia tanto en juegos como en escritura.

Switches Razer vs RomerG

Cada tipo de switch tiene características únicas que se adaptan a diferentes estilos de juego y preferencias personales. Elegir el switch correcto depende de lo que busques en términos de respuesta, ruido y sensación al teclear.

Teclado gaming con cable o inalámbrico: Siempre con cable

Los teclados con cable suelen ser la elección predilecta para los gamers debido a su fiabilidad y menor latencia. La conexión directa por cable asegura una transmisión de datos más rápida y estable, crucial en juegos donde cada milisegundo cuenta. En contraste, los teclados inalámbricos, aunque ofrecen mayor libertad de movimiento, pueden sufrir de retrasos o interrupciones en la señal, lo cual puede afectar negativamente el rendimiento en juegos competitivos.

Además, los teclados con cable generalmente utilizan conexiones USB o puertos PS/2. La conexión USB es capaz de soportar hasta 10 pulsaciones simultáneas (key rollover), lo que es suficiente para la mayoría de los juegos. Por otro lado, los puertos PS/2 pueden soportar un número ilimitado de teclas presionadas al mismo tiempo (n-key rollover), lo cual es una ventaja para los jugadores que realizan combinaciones complejas de teclas.

En resumen, aunque los teclados inalámbricos ofrecen ventajas en términos de comodidad y estética, para un rendimiento óptimo y sin interrupciones en gaming, los teclados con cable son generalmente la opción más recomendada.

¿Qué tamaño elegir para tu teclado gaming? (100%, TKL, 75%, 65%, 60%)

La elección del tamaño de tu teclado gaming es crucial y depende de tus preferencias y del espacio disponible. Aquí tienes una guía rápida de los diferentes tamaños y sus características:

  1. 100% (Teclado de Tamaño Completo): Incluye todas las teclas estándar, teclas de función, teclado numérico y teclas adicionales. Es ideal para quienes necesitan el teclado numérico o prefieren tener todas las teclas disponibles. Sin embargo, puede ocupar mucho espacio en el escritorio.
  2. Tenkeyless (TKL): Elimina el teclado numérico, pero mantiene las teclas de función y las teclas de navegación. Es más compacto que el 100%, lo que lo hace adecuado para espacios más pequeños, manteniendo la mayoría de las funcionalidades.
  3. 75%: Similar al TKL, pero con un diseño aún más compacto. Las teclas están más juntas y se elimina el espacio entre las teclas de función y las principales. Buen equilibrio entre funcionalidad y tamaño compacto.
  4. 65%: Elimina las teclas de función y algunas teclas de navegación, pero mantiene las teclas de flechas. Es una buena opción para quienes desean un teclado aún más compacto sin perder las teclas de flecha.
  5. 60%: Es el más compacto, ideal para espacios muy reducidos o para llevarlo en movilidad. Elimina el teclado numérico, las teclas de función, las teclas de navegación y las de flecha. Aunque es perfecto para ahorrar espacio, puede no ser adecuado para usuarios que requieren acceso directo a todas las teclas estándar.

tamaños de teclados gaming comparacion

En términos de gaming, la elección depende del tipo de juegos que juegues y de tu estilo de juego. No obstante, los teclados Tenkeyless (TKL) y los completos (100%) suelen ser los preferidos por los jugadores, y hay razones válidas para ello. Los teclados TKL, al eliminar el teclado numérico, ofrecen más espacio en el escritorio para el movimiento del ratón. Mientras que los teclados completos son preferidos por jugadores que valoran la disponibilidad de todas las teclas, incluyendo el teclado numérico, teclas multimedia y teclas macro. Ten en cuenta que todas estas funcionalidades extra están presentes en los mejores teclados gaming calidad precio.

¿Qué es el ghosting en un teclado y por qué evitarlo?

El «ghosting» en un teclado se refiere a la incapacidad de este para registrar ciertas combinaciones de teclas cuando se presionan simultáneamente. Por ejemplo: en comandos como «CTRL + C» o también «CTRL + ALT + SUPR». Esto es problemático en gaming, donde la rapidez y precisión son esenciales. Por ejemplo, al presionar varias teclas a la vez para realizar una acción compleja en un juego, algunas pulsaciones pueden no registrarse. Esto es un problema sobre todo porque hay teclados que no disponen de sensor para cada tecla. No obstante, aquí los teclados mecánicos y su mecanismo tienen ventaja.

Para contrarrestar esto, los teclados gaming suelen incorporar la funcionalidad NKRO (N-Key Rollover), indispensable para los jugadores más exigentes. NKRO permite que cada tecla se registre de forma independiente, sin importar cuántas estén siendo presionadas al mismo tiempo. Esto asegura que todas las combinaciones de teclas sean detectadas y registradas correctamente, lo cual es vital para una experiencia de juego sin fallos. Evitar el ghosting es crucial para los jugadores y lo debes tener muy presente al comprar un teclado.

Tamaño y distribución del teclado

El tamaño y la distribución del teclado son aspectos fundamentales a considerar al elegir un teclado gaming. Existen principalmente dos estándares de distribución: el US ANSI y el ISO. Mientras que el layout ANSI es común en América y suele tener 104 teclas, el layout ISO se utiliza ampliamente en Europa y generalmente cuenta con 105 teclas.

Además, es importante mencionar que los mejores teclados gaming a menudo incluyen teclas macro personalizables adicionales. Estas teclas permiten a los jugadores programar secuencias de comandos o acciones específicas del juego, proporcionando una ventaja competitiva. Asimismo, las teclas multimedia son otro añadido valioso, ya que ofrecen control rápido sobre funciones como el volumen, reproducción de música o video, mejorando la experiencia de uso general del teclado.

Diferencias entre el teclado ANSI y el teclado ISO.
Diferencias entre el teclado ANSI y el teclado ISO.

Las diferencias clave entre estos dos layouts incluyen la forma y el tamaño de ciertas teclas, como la tecla Enter y la tecla Shift izquierda. En particular, el layout ANSI americano cuenta con una tecla Enter horizontal y un Shift izquierdo más grande, lo que puede ser una ventaja en gaming, ya que facilita el acceso y la rapidez en la pulsación durante el juego.

En cuanto a las variantes de QWERTY, existen varias, como el QWERTY americano, el UK QWERTY y el QWERTZ alemán. Para los usuarios de habla hispana, es importante buscar teclados con layout ISO que ofrezcan una distribución QWERTY en español, asegurando así la presencia de caracteres específicos como la ñ.

Los teclados presentados en este artículo cuentan con esta disposición, ofreciendo así una experiencia de escritura y juego óptima paraF usuarios hispanohablantes. La elección del layout adecuado garantiza no solo comodidad sino también eficiencia en tus sesiones de juego y escritura.

Materiales, ergonomía e iluminación RGB

En esta sección final abordamos tres aspectos que debes tener en cuenta. Están enfocado en parte estética pero juegan un papel bastante importante en los teclados gaming:

Iluminación RGB: La iluminación RGB es una característica popular en todo tipo de teclados. No solo aporta un aspecto estético atractivo, sino que también es funcional al jugar en entornos con poca luz, facilitando la identificación de las teclas principales. Esta iluminación puede ser RGB o monocolor y es gestionada mediante software específico o activada directamente desde el teclado. Algunos modelos permiten incluso apagarla por completo. Además, ciertos teclados están diseñados de tal manera que la forma de las teclas maximiza la visibilidad de la iluminación.

Ergonomía: La ergonomía es crucial, especialmente para aquellos que juegan durante muchas horas. Un elemento importante en este aspecto es el reposamuñecas. Algunos teclados incluyen el reposamuñecas, pero también se pueden adquirir por separado. Los modelos de alta gama suelen ofrecer sistemas de reposamuñecas imantados que se unen fácilmente al teclado, proporcionando mayor comodidad y ayudando a prevenir lesiones.

Fabricación de las Teclas: La técnica de impresión de las letras en las teclas varía. Algunos teclados usan el método de doble molde, más caro pero duradero, donde las letras no se desgastan con el tiempo. Otros emplean el grabado láser, más económico pero con mayor riesgo de desgaste. Respecto a los materiales, encontramos teclas fabricadas en PBT o plástico ABS. Las teclas PBT son generalmente más recomendadas por su durabilidad y resistencia al desgaste en comparación con el ABS.

Qué teclado gaming comprar: modelos destacados

Razer Cynosa V2

El Razer Cynosa V2 es un teclado versátil de membrana que ofrece una buena experiencia gaming. Entre sus características técnicas destacan la iluminación RGB Chroma personalizable y teclas programables. Una ventaja significativa del Razer Cynosa V2 es su capacidad de personalización y la suavidad en la pulsación de las teclas. Sin embargo, como desventaja, no ofrece la misma sensación de respuesta rápida que un teclado mecánico, lo cual puede ser un factor importante para ciertos jugadores. Este modelo es ideal para quienes buscan un teclado gaming con buenas características a un precio más accesible.

Logitech G213

El Logitech G213 es un teclado de membrana diseñado para gaming y escritura. Entre sus características técnicas destacan la iluminación RGB personalizable, teclas especiales programables y un diseño resistente a líquidos. Su principal ventajas es la comodidad al uso y un precio accesible, haciéndolo ideal para gamers con presupuesto limitado. Sin embargo, su desventaja principal es que no ofrece la misma precisión y sensación táctil que un teclado mecánico. Este modelo es una buena opción para aquellos que buscan una experiencia de juego mejorada sin invertir mucho en un teclado mecánico.

Logitech G513

El Logitech G513 es un teclado gaming mecánico que destaca por su comodidad, diseño elegante y construcción robusta. Cuenta con switches mecánicos Romer-G Tactile  de Logitech que ofrecen una respuesta rápida y un tacto agradable, ideal para juegos y escritura. Incluye iluminación RGB personalizable y una barra de aluminio que le da un aspecto premium. Entre sus ventajas, se encuentran su durabilidad y la comodidad de las teclas. Como desventajas, su precio puede ser elevado comparado con otros modelos y carece de algunas características adicionales como puertos USB passthrough. Es un teclado bien equilibrado para jugadores que buscan calidad y rendimiento.

ROG Strix Scope NX Deluxe

El ROG Strix Scope NX Deluxe es un teclado mecánico de alta gama ideal para juegos FPS, conocido por su durabilidad y rendimiento en gaming. Entre sus características se incluyen switches Cherry MX, iluminación RGB y una tecla Ctrl ampliada para mejorar la precisión en juegos. Una de sus principales ventajas es la calidad de construcción y la respuesta táctil precisa de sus teclas. Sin embargo, su precio puede ser un factor limitante para algunos usuarios. Este teclado es ideal para jugadores serios que buscan un producto de alta calidad y larga duración.

Corsair K100 RGB

El Corsair K100 RGB es un teclado óptico mecánico de los más veloces en pulsación. Hasta 4 veces más rápido que otros teclados es conocido por su rendimiento excepcional en gaming. Destaca por sus teclas óptico-mecánicas, iluminación RGB dinámica y una rueda de control multifunción. Una gran ventaja es su velocidad de respuesta y personalización mediante 6 teclas macro programables, pero su precio elevado puede ser una desventaja para algunos usuarios. Este modelo es ideal para jugadores avanzados que buscan una experiencia de juego de alto nivel y están dispuestos a invertir en un teclado de calidad superior.

Razer Huntsman V2

El Razer Huntsman V2 Tenkeyless es un teclado mecánico compacto sin teclado numérico. Cuenta con switches ópticos Razer para una respuesta ultrarrápida, ideal para gaming. Sus ventajas incluyen su diseño compacto, que ahorra espacio, y su alta velocidad de respuesta. Como desventaja, puede no ser adecuado para usuarios que requieren un teclado numérico o prefieren las distribuciones de teclas más tradicionales. Es perfecto para jugadores que buscan un teclado de alto rendimiento en un formato más reducido.

HyperX Alloy Elite 2

El HyperX Alloy Elite 2 es un teclado mecánico conocido por su sólida construcción y comodidad. Cuenta con iluminación RGB personalizable con una barra de iluminación adicional, teclas HyperX Pudding Keycaps que realzan la iluminación y es N-Key Rollover. Sus ventajas incluyen la durabilidad, fabricación en acero y la agradable experiencia táctil. Incluye reposamuñecas y funciones adicionales que te encantarán: botones multimedia especializados o rueda de acceso rápido para cambiar el brillo y los efectos RGB. Sin embargo, puede ser considerado grande para espacios limitados y su precio puede ser elevado para algunos usuarios. Este teclado es ideal para jugadores que buscan un teclado robusto y con excelente retroiluminación.

BlackWidow V3

El Razer BlackWidow V3 es un teclado mecánico para gaming que cuenta con switches Razer Green o Yellow, ofreciendo una respuesta táctil y sonido distintivo. Entre sus ventajas se destacan su durabilidad y la calidad de construcción. Incluye el sistema Razer Chroma RGB, que permite una personalización detallada de la iluminación, este sistema facilita la sincronización de la iluminación del teclado con otros dispositivos Razer y juegos compatibles, ofreciendo una experiencia de juego inmersiva y personalizable. Sin embargo, puede resultar ruidoso y su precio es relativamente alto. Este teclado es ideal para jugadores que buscan un teclado resistente y con excelente retroalimentación táctil.

Preguntas frecuentes sobre los mejores teclados gaming:

¿Es mejor un teclado mecánico o uno de membrana para gaming?

Los teclados mecánicos son generalmente preferidos por los gamers debido a su mayor precisión, durabilidad y sensación táctil. Sin embargo, los teclados de membrana son más silenciosos y económicos, siendo una buena opción para uso casual o jugadores con presupuesto limitado​​​​.

¿Debo elegir un teclado completo o uno del 60%?

La elección entre un teclado completo y uno del 60% depende de tus necesidades y del espacio disponible. Los teclados completos son ideales para aquellos que utilizan frecuentemente el teclado numérico y teclas adicionales, mientras que los del 60% son más compactos y adecuados para espacios reducidos​​.

¿Qué importancia tienen las funciones adicionales y teclas macro en un teclado gaming?

Las funciones adicionales como teclas macro programables y controles multimedia pueden mejorar significativamente tu experiencia de juego, ofreciendo personalización y accesibilidad a funciones específicas durante el juego​​.

¿Cuánto dura la batería en un teclado gaming inalámbrico?

La duración de la batería en teclados gaming inalámbricos varía, pero muchos modelos modernos ofrecen entre 10 a 30 horas de uso continuo. Es un factor crucial a considerar para evitar interrupciones durante largas sesiones de juego​​.

¿Los teclados gaming inalámbricos tienen problemas de latencia?

Aunque anteriormente los teclados inalámbricos podían sufrir de latencia, los modelos actuales suelen ofrecer una conexión inalámbrica confiable y de baja latencia gracias a tecnologías avanzadas como Lightspeed o HyperSpeed​​.

Si te gustaron los mejores teclados gaming, te interesa: